lunes, 26 de noviembre de 2012

Nuevo Leon


El estado libre y soberano de Nuevo León es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Al norte colinda con el estado estadounidense de Texas; también limíta al este con Tamaulipas, con el que comparte todo el límite del lado este; por el oeste Coahuila y San Luis Potosí, con este último también colinda hacia el sur. Nuevo León cuenta con una zona fronteriza en el norte que se extiende 15 kilómetros con el estado de Texas.La capital del estado es la ciudad de Monterrey.

LOS CHICALEROS
Tradición ancestral de Galeana, Nuevo León
Es probable que Los Chicaleros sea la fiesta viviente más antigua en el estado de Nuevo León, pues sus orígenes se pierden en el tiempo, pero sus características son indudablemente reminiscencias indígenas. Las danzas se ejecutan dentro del marco de la Semana Santa, en la Laguna de Labradores, a pocos kilómetros de Galeana. A la sazón, los chicaleros se disfrazan con atuendos confeccionados con costales de ixtle y usan máscaras de demonios. Desde el miércoles, ellos andan por las calles y se meten a las casas a “robar” utensilios de cocina para que las mujeres no puedan hacerle de comer a sus esposos. También “roban” alimentos que van juntando para la comilonga del sábado.
El viernes y el sábado los chica leros ejecutan sus danzas y aprovechan cualquier oportunidad para “molestar” y divertirse a costas del público. Luego, en un momento determinado uno de ellos “roba” a una mujer para convertirla en su “esposa”, y para ello organizan una divertidísima boda chusca.


Gastronomia:
La gastronomía de Nuevo León es rica y variada, es una cocina con influencia de las cocinas judía, española e indígena en concreto los tlaxcaltecases; una cocina sabrosa en la que destacan productos como la carne, cabrito, res, frijoles y nachos.
Entre los platos típicos de esta región hay que destacar el cabrito, bien asado con leña de mezquite o el cabrito en su sangre. Frijoles charros y frijoles borrachos, elaborados con los mismos ingedientes, excepto la cerveza que se le añade a estos últimos. Machaca con huevo, carne seca que se mezcla con huevo,  esta carne seca puede comerse sola o con limón.
En lo referente al postre destacar las glorias, que son unos dulces elaborados con leche de cabra, azúcar y nuez picada, y las hojarascas, que son panecillos de harina de trigo, mantequilla y azúcar. 
En cuanto a la bebida típica de esta región se encuentran el atole blanco y el mezcal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario