Michoacán de Ocampo es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforma las 32 entidades federativas de México.
Eventos culturales
culturales internacionales
Festival de Música de Morelia
Festival Internacional de Órgano de Morelia
Festival Internacional de Cine de Morelia
Festival Internacional de Guitarra de Morelia
Festival Internacional de Danza Contemporánea de Michoacán
Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror (Sede principal en Tlalpujahua).
Festival Internacional del Chongo Zamorano. Zamora de Hidalgo
Festival Internacional del Teco. Zamora de Hidalgo
Festividades populares
Celebración de la noche de muertos en la región lacustre de Pátzcuaro: ancestral ceremonia del día de muertos realizada en
las poblaciones de la ribera de Lago de Pátzcuaro. Característicos por las ofrendas que se ofrecen en los panteones, adornados
con flores de cempasúchil y velas, así como el Altar de muerto colocado en las casas.
Fiestas y celebraciones de Morelia: como lo es la celebración de Semana Santa donde destaca la procesión del silencio,
el aniversario de la fundación de la ciudad donde se ha implementado un desfile temático alegórico. Fiestas patrias donde
destaca el Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón entre otras.
Expo feria Michoacán
Expo Feria Zamora
Expo Feria Zitacuaro
Fiesta del Santo Cristo milagroso en Tanhuato
Trajes tradicionales en la región purépecha:
Traje de mujer: El traje de la mujer consiste en una falda "sabalina", la cual sujetan con un ceñidor y dejan sobresalir 20 cm de tela para formar el famoso "rollo" de las tarascas. El traje consiste en una falda negra, de pañete, con enaguas blancas de manta. Portan dos ceñidores; el primero sostiene la falda, el otro sirve de adorno. La camisa se usa plegada sobre el pecho y la espalda, con una jareta a lo largo del escote; va bordada sobre los hombros y alrededor del escote, con figuras de flores, perros y otros animales. Los delantales son de cretona, formando cuadros de colores. El peinado consiste en dos trenzas y llevan aretes de diversas formas.
Traje de hombre: Su traje consiste en una faja tejida a mano, sobre un traje de manta, y un sombrero de petate o de tubo de trigo, para uso diario.
Traje de mujer: El traje de la mujer consiste en una falda "sabalina", la cual sujetan con un ceñidor y dejan sobresalir 20 cm de tela para formar el famoso "rollo" de las tarascas. El traje consiste en una falda negra, de pañete, con enaguas blancas de manta. Portan dos ceñidores; el primero sostiene la falda, el otro sirve de adorno. La camisa se usa plegada sobre el pecho y la espalda, con una jareta a lo largo del escote; va bordada sobre los hombros y alrededor del escote, con figuras de flores, perros y otros animales. Los delantales son de cretona, formando cuadros de colores. El peinado consiste en dos trenzas y llevan aretes de diversas formas.
Traje de hombre: Su traje consiste en una faja tejida a mano, sobre un traje de manta, y un sombrero de petate o de tubo de trigo, para uso diario.
La variedad de la cocina regional Michoacana parece no tener límites. Los tarascos, apegados como son a la tierra, han sabido aprovechar granos y frutas para crear un mundo de auténticas delicias a las que han integrado especias y carnes que vinieron con la cocina europea. La gastronomía de Michoacán conforma una importante parte de los Platillos mexicanos:
Platillos típicos:
Pez blanco de Pátzcuaro.
Charal (pez) de Pátzcuaro.
Tamales de Huetamo, Tierra Caliente.
Picadillo de Huetamo, Tierra Caliente.
Aporreado de Huetamo, Tierra Caliente.
Iguana en chile seco o en caldo de Huetamo, Tierra Caliente.
Uchepos
Corundas

Enchiladas placeras de Pátzcuaro.
Sopa tarasca
La Morisqueta de Tierra Cliente, Michoacán
Carnitas de puerco de Huetamo, Tacambaro, La Piedad, Quiroga y Huandacareo
Birria de chivo, y carnitas de Sahuayo, Huetamo y La Piedad.
Olla Podrida de Ario De Rosales.
Guacamole de Uruapan.
Queso Cotija: queso tipo parmesan internacionalmente galardonado como el mejor queso del mundo en Cremona Italia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario