miércoles, 7 de noviembre de 2012

Narcotrafico

El narcotráfico es una actividad con múltiples etapas ilegal y globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución de etapas comerciales, control de mercados , venta de drogas ilegales y reciclaje de utilidades inherentes. 

En la mayoría de los países la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecer o poseer de algunos tipos de drogas.


La cadena va desde los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, también llamados "camellos", a los jefes de los carteles que controlan y dominan la producción y distribución. Estos son los que, junto a los intermediarios financieros que les ayudan a 'potabilizar' el dinero conseguido, dominan el bajo mundo de las drogas.



En jurisdicciones donde la legislación restringe o prohíbe la venta de ciertas drogas populares, es común que se desarrolle un mercado ilegal. La mayoría de las naciones considera al tráfico de droga un problema muy serio. En 1989, los Estados Unidos intervinieron en Panamá con el pretexto de romper el comercio de droga.

Los mayores países consumidores incluyen a los Estados Unidos y a las naciones europeas, aunque el consumo es mundial. Los mayores países productores incluyen a India PerúColombia y Bolivia .Marruecos el Hachis, Afganistan.


En algunos países, el tráfico ilícito de drogas ha sido motivo de formación y fortalecimiento de grupos armados al margen de la ley, corrupción estatal, desplazamiento forzado de población, deterioro de regiones rurales, entre otros.
La Primera Guerra del Opio era un esfuerzo por obligar a China a permitir a los comerciantes británicos comerciar opio entre la población general de China. Aunque era ilegal por decreto imperial, fumar opio era común en el siglo XIX y se creía que curaba muchos problemas de salud. Los chinos llevaron el opio a México entrando por el puerto de Mazatlán, rápidamente se dieron cuenta que las condiciones climáticas de Sinaloa permitía el buen cultivo de esta planta; así fue como inició las primeras rutas de narcotráfico hacia los Estados Unidos por el territorio mexicano donde nazis alemanes descubrieron dichos caminos de tráfico de drogas de los chinos.



Conclusiones:
Aveces por la necesidad de sobrevivir las personas se meten en el narcotráfico y aveces terminando siendo drogadictos ellos mismos aunque los sacan del problema JAMAS es una buena solución y el camino fail nunca es bueno

6 comentarios:

  1. buena definicion campañera , yo creo que el narcotrafico es algo que ya todos sabemos que hay donde quiera escuchamos esa plabra en cuanto prendemos la tv. el radio , es algo que ya deberian de solucionar enserio buena publicacion .. :)

    ResponderEliminar
  2. uffa el tema que mas impacta a mexico en todas partes.. y aun asi creo que es una batalla muy pero muy dificil que bayan a ganar en el mundo y en mexico igual...

    ResponderEliminar
  3. pienso que eso es muy malo pues al meterte a eso tu familia y personas sercanas a ellos estan en peligro ni sikiera ellos llegan a estar bien pues todo el tiempo desde k entran ya no salen tambien estoy en contra pues por ellos ahi tanta gente loca k se keda arriba pues y k pasa con esas persona necesitan la ayuda de alguien(solo estorban) solo por porblemas familiares y asi pues :/

    ResponderEliminar
  4. Pues si pero aveces por la misma necesidad de sorbrevivir se meten ah esas cosas en vez de conseguir un trabajo honorable y no meterse en problemas pero noooo quieren irse por el lado facil

    ResponderEliminar