México, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos , es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Su población ronda los 112 millones de personas en 2010. La mayoría tiene como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas.
La presencia humana en México se remonta a 30 mil años antes del presente. Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.
Políticamente, México es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas: 31 estados y el Distrito Federal.
La sede del gobierno y los poderes de la unión es la Ciudad de México, cuyo territorio ha sido designado como distrito federal.
La gastronomia...
La gastronomia...
- Día de la Constitución: 5 de febrero.
- Día de la Bandera: 24 de febrero.
- Fundación de Tenochtitlán: 16 de marzo 1325.
- Aniversario del nacimiento de Benito Juárez: 21 de marzo.
- Aniversario de la batalla de Puebla: 5 de mayo.
- Día de las madres: 10 de mayo.
- Día del maestro: 15 de mayo.
- Día del estudiante 23 de mayo.
- Día de la Marina Nacional de México: 1 de junio 1942
- Día del padre: tercer domingo de junio.
- Caída de Tenochtitlán: 13 de agosto 1521.
- Batalla de Chapultepec (gesta de los Niños Héroes de Chapultepec: 12-13 de septiembre de 1847
- Grito de Dolores (Independencia de España en 1810): 16 de septiembre.
- Día de la raza (Descubrimiento de América): 12 de octubre 1492.
- Día de muertos: 1-2 de noviembre
- Día de la Revolución: 20 de noviembre 1910.
No hay comentarios:
Publicar un comentario